Connect with us

Noticias

Candidatas en campaña electoral y además mamás de tiempo completo

Publicado

el

En el proceso electoral que actualmente se desarrolla en México, aparecen en las listas de candidatos, mujeres que persiguen su crecimiento en el ámbito profesional, entre ellas las morenistas,  Clara Luz Flores, Marina del Pilar , Melba Farías Zambrano y Valeria López Luévanos, que a además de atender las campaña electoral que demandan largas horas en jornadas laborales, también tienen la obligación de estar al pendiente de la familia y sus hijos, tratar de cubrir sus necesidades y cuidados.

La candidata a Diputada Federal por el distrito 03 en Coahuila, Melba Farías, tiene 43 años de casada, dos hijos y tres nietos y para ella la familia es la base todo, de la sociedad y del hogar, por lo que a pesar de sus largas jornadas de trabajo trata de dedicar el tiempo suficiente a su familia.

La candidata a la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores platicó en un foro lo difícil que es ejercer un puesto de liderazgo por los constructos sociales que aún se viven, relató que como presidenta municipal de General Escobedo, donde fue elegida en tres ocasiones, la primera ocasión que fue electa,  vivió el embarazo de su primer hijo, lo que provocó comentarios diferidos entre los ciudadanos. 

“Decía la gente que a ver cómo le iba a ir al municipio porque con eso del embarazo, quien sabe cuanto tiempo iba a desatender al municipio como si el embarazo y los procesos que vivimos las mujeres fuera una enfermedad” mencionó

Se le ha visto acompañada de sus hijos en algunos eventos políticos, pues destaca que sus hijos son su inspiración y que por ellos trabaja por un país mejor.

“Yo siempre le digo a mis hijos que me está pasando todo lo que no quiero que les pase a ellos ni a las siguientes generaciones, por eso tenemos que trabajar en las habilidades de comprensión y de igualdad” señaló 

Valeria López Luévanos, candidata a la alcaldía de Matamoros Coahuila, destaca en sus redes sociales lo feliz que se siente al ser madre e incluso posteó que quiere escribir sobre su experiencia en este proceso electoral a la par de su parto y maternidad, pues justo semanas después de iniciar campaña dio a luz a su bebé, Luis. 

“El amor luce de muchas formas, para mi Luis quiero un mundo más justo, menos cruel, más bonito, más digno y más visible. Para mi, Luis se lo merece todo. Cuando veo las caritas de las y los niños de mi municipio lo que a él, me es inevitable (…) las mujeres que somos madres y ejercemos una crianza también estamos trabajando, es hora de hacerlo visible” destacó

Para, Marina del Pilar, candidata a la gubernatura de Baja California, su apasionamiento por la política coincidió con el nacimiento de su hija: Marina del Pilar, “Marinita”, quien es su orgullo y agradeció la compañía por parte de su hija en a lo largo de las campañas y que hasta el día de hoy, lo ha hecho en esta contienda electoral.

“Ella es mi motor, mi inspiración, ella cambió mi vida para bien, yo siempre había soñado con ser mamá. Mi hija es lo más importante, es mi compañera más leal, me ha acompañado en todas mis campañas”. Detalló

Asegura que su hija es una niña muy politizada, porque le ha tocado estar con ella en tres campañas, en las que ha pedido el voto para su mamá.

“Para mi es muy importante que el día de mañana ella se sienta orgullosa del trabajo que hemos venido realizando por las mujeres cachanillas, así como yo me siento orgullosa de mi madre quiero que mi hija se sienta orgullosa de mí”, declaró.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

“La Soberanía Energética y Justicia Social son una realidad hoy con el gobierno de nuestra Presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum” Cecy Guadiana

Publicado

el

Las presentes leyes secundarias garantizan evitar el saqueo y desmantelamiento de las empresas del estado y abren, además, la posibilidad de revisar contratos otorgados a privados.

Ciudad de México, 26 de febrero de 2025.- La senadora Cecilia Guadiana, dio su posicionamiento sobre las Leyes Secundarias de la Reforma Constitucional en materia de Energía desde la máxima tribuna del país. Explicó que durante los años que duró la Reforma Neoliberal, se cometieron abusos en el Sistema Eléctrico de México, como el desmantelamiento de CFE en varias subsidiarias que la hacían inviable a futuro, así como, el no permitir a la Comisión acceder al mercado de Certificados de Energías Renovables.

«Ahora defienden los prianistas a las energías renovables, cuando fueron ustedes mismos quienes durante años se encargaron de disfrazar su famosa reforma energética. El discurso cínico de esta oposición es precisamente mantener los turbios contratos de auto-abasto que permiten a los grandes consumidores tener electricidad casi gratuita o bien, tarifas ridículas a empresas de alto consumo», señaló la senadora morenista.

«Cabe recordarle a los prianistas que fue Emilio Lozoya, quien operó este proceso de destrucción de PEMEX, estuvo preso dos años y hoy enfrenta dos juicios por corrupción, uno por recibir sobornos para otorgar directamente contratos a la Empresa Odebrecht y el segundo por recibir sobornos por promover la compra de Agronitrogenados a sobreprecios a empresas que ya se encontraban en quiebra», sostuvo.

«Ahora, las presentes leyes secundarias garantizan que nunca más vuelva a ocurrir el saqueo y desmantelamiento de las empresas del estado y abren, además, la posibilidad de revisar los contratos petroleros otorgados a privados en las Rondas de Licitaciones de Peña Nieto, para verificar el cumplimiento de los programas de trabajo, y en su caso, sea posible restituir a la nación las áreas contratadas. Como señaló hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum, “inviertan o regresen los pozos petroleros”, manifestó.

Guadiana subrayó que Leyes Secundarias, fortalecen el papel de Pemex y de la CFE como empresas garantes de la Seguridad, Confiabilidad, el Acceso equitativo y la Justicia Social en el Sector de Energía y se establece que los privados, bajo ninguna circunstancia, podrán prevalecer sobre estas Empresas del Estado. Pemex y CFE, a partir de ahora, ya no constituyen Monopolios porque no estarán en el mercado para competir y crear valor, ahora son el instrumento rector y garante del Estado mediante el cual, se permite la estabilidad del sistema energético y se permite regular y planear la Estrategia Nacional de Energía, de forma ordenada.

«En la fracasada reforma Energética de Peña Nieto, se convirtió al Sector de energía en un botín al mejor postor bajo la consigna de la libre competencia, abriendo un caótico y desmedido crecimiento que pudo haber creado un desorden irreversible. Para evitar en el futuro el pasado desorden, La nueva Planeación Estratégica del Sector de Energía, va a regular la entrada de nuevas tecnologías renovables, pero con orden, y solo en donde haya demanda y las condiciones para su integración, además, siempre y cuando garanticen en firme su respaldo de generación cuando no haya viento o sol, o paguen por ese respaldo a terceros, a partir de ahora se obliga, a reconocer el contenido de emisiones de carbono del respaldo que requieren las renovables». Finalizó.

Continuar leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum apuesta por energías limpias en México

Publicado

el

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado la importancia de las energías limpias en su eje de trabajo, asegurando que serán una prioridad durante su administración en caso de ser electa como la primera presidenta de México.

Además, ha manifestado su intención de consolidar a las empresas del Estado, como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al tiempo que promete no llevar a cabo privatizaciones y fomentar la inversión privada.

Durante un mitin en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el uso de energías limpias, al mismo tiempo que subrayó la importancia de defender las empresas estatales que considera fundamentales para el pueblo mexicano.

Asimismo, destacó su postura en contra de la corrupción, aclarando que no está en contra de la propiedad privada ni de las inversiones, y que su enfoque incluirá alentar la inversión privada.

En otro evento en Juárez, Nuevo León, Sheinbaum expresó su opinión sobre el cierre de refinerías, indicando que considera que la reducción de la contaminación no se logra mediante el cierre de estas instalaciones, sino a través del uso de tecnología.

En este sentido, rechazó la idea de cerrar la refinería Cadereyta, argumentando que la contaminación se puede resolver implementando tecnologías adecuadas.

Esta postura resalta el enfoque de Sheinbaum en torno a las energías limpias y el papel de las empresas estatales en el panorama energético mexicano.

Continuar leyendo

Nacional

“AMLO impulsa programa de federalización de la salud: ¡Garantizando bienestar para todos los mexicanos!”

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la implementación de un programa similar a «La Escuela es Nuestra», pero enfocado en el ámbito de la salud. Este programa se llevará a cabo en los 11 mil centros de salud distribuidos en 23 entidades del país que han acordado la federalización de los servicios de salud. Se planea la creación de comités en cada centro de salud, a los cuales se les entregará un presupuesto para que puedan mejorar sus instalaciones.

El objetivo principal es garantizar el derecho a la salud, asegurando que los hospitales estén en buenas condiciones y que no falten médicos ni personal de salud en los centros y hospitales. Se prevé la basificación de 75 mil trabajadores de la salud en el sistema IMSS Bienestar. Además, se ha incrementado el apoyo para la especialización de médicos, con un aumento en las becas de 9 mil a 20 mil, así como la creación de 150 escuelas de medicina y enfermería.

En cuanto a los medicamentos, se han eliminado las trabas para su adquisición, reformando la ley que impedía su compra en el extranjero y rompiendo con el monopolio de 10 empresas proveedoras. El objetivo es garantizar la disponibilidad gratuita de medicamentos para todos los ciudadanos, sin importar el costo.

El presidente destacó que el ideal es brindar protección en materia de salud desde el nacimiento hasta el fallecimiento, buscando alcanzar un estado del Bienestar integral para todos los mexicanos.

Continuar leyendo

Tendencias